Hoy me encantaría compartir contigo uno de mis grandes descubrimientos de este año, Boc’n’Roll, los portabocatas más sostenibles del mercado.
Desde hace varios meses me he dedicado a investigar sobre el daño que le hago al planeta, cuando digo hago, digo hacemos, para ser un poco más consciente de mi huella ambiental. Así que he estado buscando alternativas para que esta sea más pequeña. He pasado de las pajitas de plástico a las pajitas de acero inoxidable, ya no utilizo discos de algodón, sino que utilizo toallitas reutilizables, etc.
Pero la alternativa que había para los bocatas no me llamaba nada la atención. En el cole del peque nos recomendaron llevar tappers, pero le tenía que envolver de todas formas el bocata en papel film, porque sino llegaba que daba pena verlo. No solo tenía que comprar un tapper por trimestre ( ya que al ser infantil, el dibujo se borraba en nada), sino que además, tenía que seguir utilizando el papel albal.
Así que investigando, me topé con la familia de Roll’eat. Por si no los conoces, Roll’eat es una empresa que tiene por objetivo reducir el consumo de materiales de gran impacto ambiental, como el papel de aluminio o las bolsas de plástico. Ellos quieren promover soluciones creativas a productos de un solo uso apostando siempre por un consumo inteligente y fomentando con su uso la educación ambiental.
Entre sus productos hay uno que me llamó mucho la atención, el Boc’n’Roll.
¿Qué es el Boc’n’Roll?
Es un portabocatas ecológico para comer fuera de casa. Tiene un cierre muy fácil para ajustarse a cualquier alimento, ya sea un sandwich, fruta, etc. Además de práctico, es ligero, lavable y sirve de mantel.
Su precio ronda desde los 6.95€ a los 12.00€, dependiendo de donde lo compres y del estampado que sea.
Hay algunos de la línea infantil (como el que te dejo aquí arriba) que vienen con rotuladores para que los niños y las niñas puedan decorarlo a su gusto. Pero tranquila, en cuanto lo metas en la lavadora todo se borrará.
Los 4 diseños que te he dejado por aquí son los que hemos elegido para casa.Los dos infantiles para Alejandro, el verde menta para Juan y el rosa será el que me quede yo. La verdad es que hay miles de estampados diferentes, así que estoy segura de que encontrarás el que más se adapte a tu estilo.
En total la compra ha salido por 36.80€ , 9.20€ cada uno. Qué a simple vista puede parecerte caro… Pero más caro nos va a salir si no empezamos a ponerle freno al plástico. Tú ya me entiendes 🙂
Si quieres leer un poco más sobre como reducir el plástico en casa te dejo mi artículo “5 maneras de reducir el plástico en casa” aquí enlazado.
Me encantaría saber tú opinión sobre este tema y que haces para reducir y reutilizar. Así que no dudes en dejarme tus comentarios por aquí abajo, ya sabes, compartir es vivir. Si no quieres perderte nada no dudes en seguirme en mis redes sociales de Instagram, Twitter y Facebook ?