Hoy te traigo mi reseña sobre este precioso libro infantil titulado “Alegría” de la autora Carmen Gil. Un libro ideal para los peques de la casa y sobre todo, para los padres y los abuelos.
Ficha técnica:
- Autor: Carmen Gil
- Editorial: NubeOcho
- Idioma: Español
- Formato: Tapa dura
- Tamaño: 25×24.5
- Páginas: 40
- ISBN: 9788494692604
- Precio: 14.16€
- Edad recomendada: 4-6 años
Sinopsis:
Mateo y la pequeña duende Alegría están siempre juntos. Pero un día, la malvada Bruja de Trapo pronuncia un hechizo para separarlos.
Opinión personal:
Mateo es un niño alegre que vive con alegría. Alegría es representada como una pequeña duende que siempre está en esos pequeños momentos de la vida en los que disfrutamos con la familia y los amigos, en esos detalles que nos demuestran el amor y el cariño de las personas que nos rodean y que tenemos a nuestro lado.
Un buen día, ese sentimiento de alegría desaparece. Mateo no sabe identificar la causa de esa desaparición, pero lo que si sabe es que Alegría ha desaparecido. No está porque algo ha sustituido su presencia y su valor, los objetos materiales. Mateo está llenando su vida de ellos y cuanto más tiene, más pide. Y no solo es que pida más, sino que además pide cosas autenticamente imposibles.
Con todas esas cosas no realmente necesarias (sino inducidas) que se van satisfaciendo al instante, Mateo es incapaz de valorar otras cosas, las que no son materiales y las que realmente aportan a su vida algo fundamental, esa Alegría sin la cual la vida tiene poco sentido.
Para ayudar a Mateo y a Alegría, una hada mágica que sale de un libro de hadas lanza un hechizo que contrarresta el hechizo de la malvada Bruja de Trapo. Este hechizo ayudará a Mateo a valorar lo que es realmente importante en esta vida y, hará que sus deseos, que solo se dirigen hacia objetos materiales, se cumplan de otra forma, poniendo al centro del deseo la presencia de esas personas que para él cuentan realmente.
Y así Mateo al principio un poco sorprendido por ese cambio, vuelve a disfrutar de Alegría: en un paseo en barco con sus yayos, construyendo una casa de cartón con sus padres y compartiendo una gran tarde con todos sus amigos.
Arriba del todo te he comentado que era un libro ideal para los peques de la casa, pero sobre todo para los padres y los abuelos y ahora te comentaré el porqué.
Este cuento nos envía un gran mensaje a todos los padres y abuelos, sobre todo a los de esta generación. El satisfacer todos y cada uno de los caprichos de nuestros hijos no los va a hacer más felices. Todo lo contrario. Haremos que esas personitas no sean capaz de disfrutar los momentos con las personas que le rodean, que no valore los gestos de amor que los demás le dan. Sino que estaremos creando a niños caprichosos, vacíos, poco sociales, etc.
Hay que ser como la hada del cuento y hacer que disfrute con buenos momentos, con el cariño, con el amor y con su imaginación.
Yo sé que a veces es dificil, que crees que no eres una buena madre por comprarle ese dichoso juguete a tu hijo, que igual le creas un trauma… pero tranquila. La gran mayoría de nosotras hemos vivido sin tantos juguetes y sin caprichos y hemos disfrutado de nuestra infancia, hemos sido felices y a día de hoy somos grandes e importantes personas.
Es más y se que esto no viene al caso, pero yo no recuerdo todos los juguetes que tenía de pequeña, pero si recuerdo lo bien que me lo pasaba con toda mi familia en el río, en la montaña, jugando con mis primos en la calle de mi yaya sin ni un solo juguete. Y de los artones de reír que nos pegábamos con los “cuentos” inventados de mi abuela.
Así que como consejo, haz que tu pequeño tenga todos esos momentos especiales, de los juguetes no se acordará.
Y si, obviamente te recomiendo este cuento. Si fuese por mi no dejaría que faltase en ninguna escuela ni en ninguna casa 🙂
Me gustaría saber qué opinas tu sobre este cuento, así que no dudes en dejarme tu opinión en el apartado de los comentarios! Si no quieres perderte nada no dudes en seguirme en mis redes sociales de Instagram, Twitter y Facebook 🙂