Hoy me encantaría presentarte mi reseña sobre este libro infantil titulado “No quiero separarme de mamá” de Dinah Levy y Almu López. Un libro ideal para la vuelta al cole y para las primeras lecturas de los más pequeños de la casa.
Ficha técnica:
- Autor: Dinah Levy, Almu López
- Editorial: Salvatella editorial
- Idioma: Español
- Edad recomendada: 2 – 8 años
- Formato: Tapa blanda
- Tamaño: 210 X 201mm.
- Páginas: 24
- ISBN: 9788417091200
- Precio: 7.90€
Sinopsis:
Ir al cole puede ser divertido, pero separarse de mamá no es nada fácil. A David, el pequeño protagonista de este emotivo cuento, no le gusta estar sin su mamá. Para tranquilizarle, ella le contará un gran secreto que ayudará a muchos niños (y a sus papás).
Opinión personal:
Este cuento trata sobre la historia de David, un niño pequeño que ha de volver a la escuela en septiembre. Este tiene un gran apego con su mamá, lo que hace que le resulte muy difícil irse al cole sin ella. Así que David intenta buscar la manera de poder ir al cole con su madre.
A medida que David va buscando opciones para que su mamá pueda asistir a clase con él, se da cuenta de que mami apenas podría hacer nada en el cole. Así que poco a poco va entendiendo que el colegio no es un sitio para las mamás.
Así que David, muy preocupado, decide hablar con su madre sobre la preocupación de separarse de ella. En ese momento su mamá le explica que no pasa nada porque algunas veces se alejen, ya que todos los niños y sus madres están unidos por un hilo mágico. Este hilo es totalmente irrompible, ya que está creado de las telas más fuertes y resistentes del mundo, además de estar creadas de miles de sentimientos tanto buenos como malos.
El enorme secreto deja a David mucho más tranquilo, así que los dos se dirigen hacía el colegio de lo más contentos. Este libro infantil también tiene un juego interno que es el de encontrar en todas las páginas el oso de peluche de David, Pichi. ¡Así que tienes doble entretenimiento asegurado!
He de admitir que este anillo nos ha venido como anillo al dedo, ya que Alejandro ha empezado P3 este curso 🙂 No ha sido 100% efectivo, pero si que nos ha ayudado a hacerle entender que las mamás y los papás no pueden ir al cole.
Mi nota es:
Me gustaría saber qué opinas tu sobre este libro infantil y su forma de explicarle a los niños que las mamás y los papás no pueden ir al cole, así que no dudes en dejarme tu opinión en el apartado de los comentarios! Si no quieres perderte nada no dudes en seguirme en mis redes sociales de Instagram, Twitter y Facebook 🙂